Diseño de un sistema de control automático para optimizar el manejo del equipo de autoclave de vapor en la central de esterilización del Hospital Nacional Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema de control automático para optimizar el manejo del equipo de autoclave de vapor de la central de esterilización en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Es de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En su implementación se realizó la prueb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casilla Jancco, Claudio, Reyna Macedo, Jorge William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/48
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control automático
Optimización autoclave de vapor
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo diseñar un sistema de control automático para optimizar el manejo del equipo de autoclave de vapor de la central de esterilización en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Es de enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. En su implementación se realizó la prueba de BOWIE-DICK para certificar la operatividad del equipo. Posterior a ello, se realizaron 2 pruebas para esterilizar material textil y se verificó la optimización a través de los datos de presión, temperatura y tiempo. Los controles fueron 2 por minuto en un tiempo promedio de 50 minutos. Entre sus principales resultados se identificó 107,161°C para temperatura, 26,77 PSI de presión de vapor y 23 min. De tiempo promedio. La temperatura máxima que se alcanzó fue de 135°C en un periodo de 13 minutos en la etapa de esterilización. Se puede afirmar que existe correlación entre la temperatura y la presión pues en la correlación de Pearson se obtiene p≤0.05. A los 134 °C, la presión que se obtuvo fue de 37.7 PSI de presión de vapor. El proceso de esterilización se validó con los controladores biológico y químico, porque dieron negativo para carga microbiana. Se puede concluir que existe relación entre la temperatura y la presión de vapor, así mismo que la automatización de la autoclave resultó ser un aporte ya que solo el operador se encarga de cargar y descargar el material al inicio y al final del proceso, empleando su tiempo en otras funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).