Periodo intergenésico prolongado como factor de riesgo para anemia en gestantes del tercer trimestre atendidas en el Centro de Salud Laderas de Chillón, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue analizar los factores sociodemográficos, ginecoobstétricos y nutricionales asociados con la anemia en gestantes del C.S Laderas de Chillón en 2024. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional, en una muestra de 141 gestantes. La recolección de datos incluyó entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Salazar, Corayma Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores Sociodemográficos
Índice de Masa Corporal
Salud Materna
Sociodemographic Factors
Body Mass Index
Maternal Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:El objetivo fue analizar los factores sociodemográficos, ginecoobstétricos y nutricionales asociados con la anemia en gestantes del C.S Laderas de Chillón en 2024. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional, en una muestra de 141 gestantes. La recolección de datos incluyó entrevistas estructuradas y revisión de historias clínicas para obtener información sobre antecedentes médicos, nivel educativo, estado civil, hábitos alimenticios y niveles de hemoglobina. Los resultados mostraron que la anemia era más prevalente en gestantes con menor nivel educativo, estado civil de convivencia y periodos intergenésicos prolongados. Las gestantes con bajo IMC también presentaron mayor prevalencia de anemia. Se emplearon pruebas de chi cuadrado y regresión logística, destacando que tanto el periodo intergenésico prolongado como el bajo IMC fueron factores de riesgo significativos para la anemia en el tercer trimestre. En conclusión, la anemia en esta población se relacionó con factores como el estado civil, nivel educativo, paridad, antecedentes de preeclampsia y estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).