Revisión Sistémica: Efectividad de la intervención nutricional en mejorar parámetros antropométricos de pacientes con enfermedad renal crónica.
Descripción del Articulo
Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, de todos los artículos encontrados, se incluyeron los de mayor importancia según nivel y calidad de evidencia y se excluyeron algunos de menor relevancia. Resultados: Han sido analizadas 21 publicaciones. Se evidencia que el 70%...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectividad Intervención nutricional Enfermedad renal crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Material y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, de todos los artículos encontrados, se incluyeron los de mayor importancia según nivel y calidad de evidencia y se excluyeron algunos de menor relevancia. Resultados: Han sido analizadas 21 publicaciones. Se evidencia que el 70% de las publicaciones revisadas demuestran la efectividad de la intervención nutricional en mejorar parámetros antropométricos. En el caso de los pacientes en tratamiento de diálisis se evidenció la mejora de los valores de IMC, disminución del % de pérdida de peso y mejora de masa grasa y masa magra. Con respecto a aquellos pacientes que se encontraban sin tratamiento renal sustitutivo: mejoró los valores de IMC, % de ganancia de peso, masa grasa y masa muscular. Conclusiones: El 70% de las publicaciones revisadas coinciden que es efectiva una intervención nutricional para mejorar los parámetros antropométricos de los pacientes con enfermedad renal crónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).