Indicadores hematológicos y gravedad en pacientes con dengue atendidos en el Hospital II Tarapoto- ESSALUD, Enero a Julio 2023

Descripción del Articulo

Uno de los mayores desafíos de la salud pública en el siglo XXI es el dengue, una enfermedad transmitida por vectores y común en todo el mundo. América registró más de 2,3 millones de casos de dengue en el año 2020, siendo el número más alto en la región. En el Perú, se han reportado numerosos casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Palomino, Luisa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Indicadores
Enfermedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Uno de los mayores desafíos de la salud pública en el siglo XXI es el dengue, una enfermedad transmitida por vectores y común en todo el mundo. América registró más de 2,3 millones de casos de dengue en el año 2020, siendo el número más alto en la región. En el Perú, se han reportado numerosos casos de dengue en diferentes áreas del país desde 1990, y actualmente la ciudad de Tarapoto es una de las zonas endémicas de la enfermedad. Por lo tanto, es importante estudiar las características del virus para un diagnóstico rápido y evitar confusiones con otras enfermedades con síntomas similares, incluyendo leptospirosis y otras infecciones prevalentes de la región. Los indicadores hematológicos son útiles para evaluar, diagnosticar y pronosticar el dengue. En la actualidad, la erradicación del vector sigue siendo la única forma de controlar la enfermedad, y la información sobre estos indicadores hematológicos es crucial para identificar la infección temprana. El propósito de este estudio es analizar la relación entre los indicadores hematológicos y la gravedad del dengue en pacientes del hospital II Tarapoto- Essalud, enero a julio 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).