Determinación de constantes corpusculares en los deportistas seleccionados de la federación deportiva peruana de boxeo, año 2017.

Descripción del Articulo

El término pseudoanemia es un estado anémico propio de individuos que practican alguna actividad física en forma regular. Por eso, es necesario saber diferenciar correctamente una pseudoanemia de origen fisiológico, de una anemia verdadera. El objetivo fue determinar las constantes corpusculares en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Contreras, Gissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
Hematocrito
Recuento de glóbulos rojos
Constantes corpusculares
boxeadores.
Descripción
Sumario:El término pseudoanemia es un estado anémico propio de individuos que practican alguna actividad física en forma regular. Por eso, es necesario saber diferenciar correctamente una pseudoanemia de origen fisiológico, de una anemia verdadera. El objetivo fue determinar las constantes corpusculares en los deportistas seleccionados de la FDPB, año 2017. La población estuvo conformada por 50 boxeadores seleccionados varones de la FDPB, se tomó como muestra a 35 boxeadores. La investigación fue observacional, descriptivo y transversal. Para determinar las constantes corpusculares se tuvo que hallar los valores de recuento de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito, estos se realizaron mediante los métodos hematimétrico, cianometahemoglobina y microhematocrito; respectivamente. Los resultados se procesaron mediante el uso del programa SPSS v23.0. Con respecto a las constantes corpusculares se evidenciaron alteraciones solo en HCM y CHCM. En relación a la HCM, 3%(1) con valores disminuidos y 9%(3), altos. En cuanto a la CHCM, 29% (10) con valores disminuidos. Con respecto a los valores de hemoglobina, hematocrito y recuento de glóbulos rojos, se obtuvo que 23%(8), 17%(6) y 23%(8), respectivamente, mostraron valores disminuidos. Concluimos que los parámetros hematológicos hallados predominaron los valores normales; sin embargo, es necesario prestar cierta atención a algunos que variaron ligeramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).