ALTERACIONES DE LAS CONSTANTES CORPUSCULARES EN PACIENTES ADULTOS CON ERITROCITOSIS SECUNDARIA A CARDIOPATÍAS DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD ESPECIALIZADA EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE LIMA, PERIODO 2016 – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo fue identificar las alteraciones de las constantes corpusculares en pacientes adultos con eritrocitosis secundaria a cardiopatías de una institución de salud especializada en enfermedades cardiovasculares de Lima, periodo 2016 - 2017. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Farroñay, Annette del Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eritrocitosis
Cardiopatías
Constantes corpusculares
Hemoglobina
Hematocrito
Descripción
Sumario:El objetivo fue identificar las alteraciones de las constantes corpusculares en pacientes adultos con eritrocitosis secundaria a cardiopatías de una institución de salud especializada en enfermedades cardiovasculares de Lima, periodo 2016 - 2017. El estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se recolectó 125 resultados de hemogramas de pacientes que cumplían con los criterios de inclusión para el estudio. Se encontró que el 78% de los resultados de los pacientes fueron normocíticos normocrómicos y el 22% microcíticos hipocrómicos, de estos últimos el 71% presentaron el CHCM dentro de los valores de referencia y el 29% el CHCM menor al valor de referencia. El grupo etario más representativo fue el de pacientes adultos jóvenes con el 64% de los resultados, seguido de los adultos medio con 28% y adultos mayores con el 8%. Respecto a los valores de hemoglobina, hematocrito y recuento de eritrocitos se encontró un predominio de los pacientes del sexo masculino. Este estudio aporta mayor información sobre el comportamiento de los valores hematológicos de los eritrocitos y de las constantes corpusculares en pacientes con eritrocitosis secundaria a cardiopatía, además, brinda datos cuantitativos que pueden ser de ayuda para los profesionales del área de laboratorio clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).