CALIDAD DEL CONTACTO PIEL A PIEL DE LA MADRE CON EL NEONATO EN LA SALA DE PARTOS DEL HOSPITAL DE SUPE LAURA ESTHER RODRIGUEZ DULANTO 2020

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: El contacto piel a piel es una práctica que se ha venido realizando desde los albores de la humanidad, cuando los partos eran todos naturales y no institucionales como lo es actualmente. Organizaciones nacionales e internacionales de salud a través de programas locales tienen como obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Cadillo, Luisa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Contacto piel a piel
Recién nacido sano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: El contacto piel a piel es una práctica que se ha venido realizando desde los albores de la humanidad, cuando los partos eran todos naturales y no institucionales como lo es actualmente. Organizaciones nacionales e internacionales de salud a través de programas locales tienen como objetivo , reducir la mortalidad y morbi-mortalidad infantil a través de estrategias precedentes destinados en primer lugar a fortalecer la lactancia precoz que asegura al recién nacido la “primera toma” .calostro ,asegurando un amamantamiento exclusivo y adecuado así como también otros beneficios derivados del contacto piel a piel ,como es por ejemplo el programa Iniciativa Hospital Amigo del Niño. La evidencia científica afines al tema lo demuestra los múltiples beneficios que proporciona esta maravillosa técnica del contacto piel a piel. OBJETIVO: Determinar la Calidad del Contacto Piel a Piel de la Madre con el Neonato en la Sala de Partos del Hospital de Supe Laura Esther Rodríguez Dulanto 2020 METODOLOGIA: De enfoque cuantitativo, diseño descriptivo observacional, de corte transversal. la población es de 80 madres –neonatos. Para medir la variable principal se empleó la técnica de la encuesta como instrumento para recolectar los datos. la cual fue validada por su autora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).