Hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño en estudiantes de nivel superior durante la emergencia sanitaria por covid-19 en lima metropolitana.2021
Descripción del Articulo
dad, mortalidad y discapacidad. Al respecto, la OMS mencionó que al menos el 60% de la población mundial no realiza las actividades físicas necesarias para obtener beneficios para la salud juntamente con la mala calidad de sueño son aspectos que influyen directamente en el estado nutricional en dife...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos alimentarios Actividad Física Calidad de sueño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | dad, mortalidad y discapacidad. Al respecto, la OMS mencionó que al menos el 60% de la población mundial no realiza las actividades físicas necesarias para obtener beneficios para la salud juntamente con la mala calidad de sueño son aspectos que influyen directamente en el estado nutricional en diferentes grupos etarios, como estudiantes de nivel superior, los cuales son un grupo de personas con múltiples factores, entre ellos carga académica, trabajo, cambios nutricionales, sedentarismo, nivel de estrés y tiempo de sueño. Objetivo: Comparar los hábitos alimentarios, actividad física y calidad de sueño durante la emergencia sanitaria por covid19 en estudiantes de nivel superior, técnicos y universitarios en Lima-Perú durante el último trimestre de 2021. Material y métodos: Estudio inductivo-analítico de enfoque cuantitativo, no experimental |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).