Propuesta del plan operativo para los procesos de conversión de radiadores en una empresa metalmecánica, Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta del plan operativo para los procesos de conversión de radiadores en una empresa metalmecánica, Lima 2020”, tuvo como objetivo analizar las ratios que influyeron en la productividad, de esta manera se identificaron los problemas más críticos en una empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Barnuevo, Johann Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Manufactura
Problemas
Plan
Ratios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Propuesta del plan operativo para los procesos de conversión de radiadores en una empresa metalmecánica, Lima 2020”, tuvo como objetivo analizar las ratios que influyeron en la productividad, de esta manera se identificaron los problemas más críticos en una empresa manufacturera. En el estudio se utilizó el sintagma holístico, mediante el cual se analizaron datos del tipo cuantitativo y cualitativo para que seguidamente se aplique bajo un enfoque mixto del tipo proyectivo, con un nivel comprensivo, esto se obtuvo mediante historial de documentos de diversas áreas de la empresa, la cual fue materia de estudio recopilándose información que sustente la investigación, seguido de entrevistas a jefes y encargados de las áreas correspondientes. Todo lo mencionado con la finalidad de triangular los datos obtenidos y así poder proponer un plan operativo para los procesos de conversión de radiadores fabricados por una empresa metalmecánica en Lima 2020. En consecuencia, con el análisis de la investigación se concluyó que, para la problemática de la productividad de la empresa, es importante el planeamiento, control de procesos, trabajar la resistencia al cambio en los integrantes de la empresa, saber identificar la satisfacción laboral en los integrantes de la empresa, porque de ello depende el rendimiento del trabajador y por ende la productividad, el uso de indicadores habló de la eficiencia con la que se trabajó en la empresa, de esta manera se tuvo más control en diversas áreas críticas que desempeñaban un rol importante en la empresa, lo cual mejoro el control de insumos requeridos por trabajo y la calidad de producto; todo ello beneficio a la empresa y mejoro el ambiente laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).