Calidad de atención de enfermería y la satisfacción de las madres de los pacientes pediátricos que acceden al servicio de emergencia de un hospital de Lima norte, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es “Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de las madres de los pacientes pediátricos que acceden al Servicio de Emergencia de un Hospital de Lima Norte – 2024”. La metodología propuesta será un estudio descriptivo, hipotético dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Navarro, Silvia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del Paciente
Patient Satisfaction
Calidad de la Atención de Salud
Quality of Health Care
Niño
Child
Medicina de Urgencia Pediátrica
Pediatric Emergency Medicine
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es “Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción de las madres de los pacientes pediátricos que acceden al Servicio de Emergencia de un Hospital de Lima Norte – 2024”. La metodología propuesta será un estudio descriptivo, hipotético deductivo, cuantitativa, aplicativa, no será experimental y con corte transversal. La muestra estará representada por 348 madres de los pacientes pediátricos que fueron aleatoriamente seleccionado mediante probabilística. Los instrumentos son cuestionarios de tipo escala Likert, tendrán una alta confiablidad y validez para ser aplicados a las madres. La investigación se ejecutar en el primer trimestre del 2024. La información recopilada será almacenada en un sistema informático de Excel; luego serán analizados mediante el SPSS. Los resultados serán discutidas e interpretadas y finalmente según la estadística empleada dichos resultados se ilustrarán en gráficos, tablas y cuadros según los objetivos e hipótesis previstos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).