Principales urgencias pediátricas en niños de 0 a 5 años en el servicio de emergencia en una institución pública de salud en Cusco, Perú, 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar las principales urgencias pediátricas en niños de 0 a 5 años en el servicio de emergencia en una institución pública de salud en Cusco, Perú, 2025. Materiales y métodos: el presente estudio considera el enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, Además, se toma en cuenta el di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pediatría Urgencias pediátricas Servicio de emergencia Consulta pediátrica Pediatrics Pediatric emergencies Emergency department Pediatric consultation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar las principales urgencias pediátricas en niños de 0 a 5 años en el servicio de emergencia en una institución pública de salud en Cusco, Perú, 2025. Materiales y métodos: el presente estudio considera el enfoque cuantitativo de alcance descriptivo, Además, se toma en cuenta el diseño no experimental y corte transversal, ya que las variables no serán manipuladas y los datos se recolectarán en un tiempo o momento específico mediante el instrumento de recolección de datos. Conformada por una población de 142 y una muestra de 58 niños menores de 5 años que fueron atendidos en el servicio de urgencias pediátricas. La técnica a utilizarse será la ficha de recolección de datos conformado por 13 preguntas y cada uno con diferentes Ítems como corresponda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).