Estrategias de afrontamiento y el estrés académico de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo planteado fue establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Privada de Lima, 2023. En cuanto al material y método la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, mediante el diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Santisteban, Rosario Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afrontamiento
Estrés académico
Estrategias
Estudiantes de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo planteado fue establecer la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Privada de Lima, 2023. En cuanto al material y método la investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, mediante el diseño no experimental correlacional, es de tipo aplicada. La población fue de 100 estudiantes conformada por V, VI, VII ciclo de la Escuela de Enfermería, los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de Afrontamiento al Estrés para la variable estrategias de afrontamiento y el Cuestionario SISCO de estrés académico que va a medir el nivel de estrés académico. La prueba estadística utilizada para probar la hipótesis fue el coeficiente de correlación paramétrico r Pearson, se halló un p=0.001 < 0.05 y un r= 0.337, esto significaría que se según el resultado hay una significancia menor que 0.05 por tanto se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, así mismo se halló un R de Pearson de 337 lo que significa que es directa y de intensidad moderada en mi muestra. Es entonces que se concluye que existe relación significativa entre las variables estrategias de afrontamiento y estrés académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).