Salud mental y calidad de vida en el trabajo del personal de la central de esterilización del Hospital Julio César Demarini Caro, Chanchamayo 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en el trabajo del personal de la central de esterilización del Hospital Julio César Demarini Caro, Chanchamayo 2017. Materiales y método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, la poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nery Segura, María Magdalena, Carbajal Sánchez, Rosa Estrella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Calidad de vida en el trabajo
Central de esterilización
Personal de la central de esterilización
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre salud mental y calidad de vida en el trabajo del personal de la central de esterilización del Hospital Julio César Demarini Caro, Chanchamayo 2017. Materiales y método: estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, de corte transversal, la población fue 15 personales de la central de esterilización; se recolectó datos a través de la encuesta utilizando los cuestionarios CVT-GOHISALO y el GHQ-12 de Golberg. Resultados: respecto a la variable salud mental se evidenció ausencia de psicopatología en el 73% (n=11) de la población, en cuanto a calidad de vida en el trabajo el 53% (n=8) presenta nivel promedio y el 43% (n=7) presenta nivel alto. La prueba paramétrica de correlación de Pearson demostró que existe relación inversa proporcional fuerte estadísticamente significativa, entre salud mental y calidad de vida en el trabajo (r:-0,547, p:0,035). Conclusiones: Existe correlación inversa proporcional fuerte estadísticamente significativa entre salud mental y calidad de vida en el trabajo; en cuanto a la salud mental del personal dos tercios de la población presentaron ausencia de psicopatología, el tercio restante demostró evidencias de sospecha de psicopatología; en más de la mitad de la población se encontró una calidad de vida en el trabajo de nivel promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).