Riesgos ocupacionales a los que está expuesto el Personal de Enfermería que labora en la Central de Esterilización
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los riesgos ocupacionales a los que están expuestas las enfermeras que laboran en la central de esterilización. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos ocupacionales Central de Esterilización |
Sumario: | Objetivos: Determinar los riesgos ocupacionales a los que están expuestas las enfermeras que laboran en la central de esterilización. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a 8 artículos con texto completo, donde se encontró que el 50% corresponden a Brasil, un 25% a Perú y el 12.5% pertenecen a España y Honduras.Resultados: Los riesgos ocupacionales a los que están expuestas las enfermeras son: Riesgos Biológicos siendo la causa más frecuente la contaminación por lesiones y/o pinchazos en un 69% y el no uso de los EPP en un 60%; Riesgos Químicos determinado por la exposición a agentes esterilizantes y gases tóxicos en un 35.9%; Riesgos Físicos a causa de la inadecuada iluminación en un 50%, mecánico, vibraciones , ruido y térmico en un 33.3%; Riesgos ergonómicos presentes entre un 38.3%- 57.3% siendo las posturas inadecuadas en un 18%, caídas 22% y permanecer de pie; Riesgos Psicológicos por abuso físico verbal 61.54%, inseguridad laboral 23,8% y sobrecarga laboral. Conclusiones: El riesgo ocupacional al que más está expuesto el personal de Enfermería que labora en la Central de Esterilización es el Ergonómico; así mismo están expuestos a los riesgos biológicos, físicos químicos y psicosociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).