1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de gestión de riesgos ocupacionales en el personal de enfermería de la central de esterilización del hospital regional Lambayeque-2021. Metodología: La investigación fue cuantitativa, transversal y descriptiva-propositiva, cuya muestra estuvo conformada de 36 personas (8 enfermeras y 28 técnicos de enfermería), recolectándose los datos por encuesta, siendo el instrumento el cuestionario; el cual fue validado por 8 expertos en central de esterilización y su confiabilidad se determinó por Alfa de Crombach de 0.942. Los resultados que evidenciaron riesgo alto fueron: la exposición a sangre y fluidos corporales 69%; exposición a sustancias químicas 78%, permanecer de pie más de 3 horas 50%, posiciones repetitivas 75% y el sedentarismo 42%, ruido 56%, insatisfacción laboral 83%, la desmotivación del p...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar los riesgos ocupacionales a los que están expuestas las enfermeras que laboran en la central de esterilización. Materiales y Métodos: Las Revisiones Sistemáticas son un diseño de investigación observacional y retrospectivo, que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, identificando los estudios relevantes para responder preguntas específicas de la práctica clínica. Revisión Sistemática observacional y retrospectivo, la búsqueda se ha restringido a 8 artículos con texto completo, donde se encontró que el 50% corresponden a Brasil, un 25% a Perú y el 12.5% pertenecen a España y Honduras.Resultados: Los riesgos ocupacionales a los que están expuestas las enfermeras son: Riesgos Biológicos siendo la causa más frecuente la contaminación p...