INTERVENCIONES QUE FACILITAN LA LIMPIEZA CORRECTA DEL MATERIAL BIOMEDICO EN CENTRAL DE ESTERILIZACION

Descripción del Articulo

Es una Revisión Sistemática de artículos científicos con texto completo y resúmenes de artículos seleccionados. Se sometieron a una lectura crítica, utilizando su grado de evidencia. Se eligieron 10 artículos con temas referentes al trabajo que realizamos. Del total de artículos analizados el 20% de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Tomanguilla, Betsabe Aida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones
Limpieza Correcta
Material Biomédico
Central De Esterilización
Descripción
Sumario:Es una Revisión Sistemática de artículos científicos con texto completo y resúmenes de artículos seleccionados. Se sometieron a una lectura crítica, utilizando su grado de evidencia. Se eligieron 10 artículos con temas referentes al trabajo que realizamos. Del total de artículos analizados el 20% demuestran que la limpieza de material biomédico es el principal paso para realizar los demás procesos, el 30% refiere sobre el agua desmineralizada y uso de los detergentes enzimáticos para la limpieza del material biomédico, el 20% refieren sobre uso de las lavadoras en la limpieza del material biomédico garantiza la eliminación de los microorganismos más eficiente que el lavado manual; el 20% refieren que las intervenciones educativas al personal que labora en el área limpia son eficaces; las enfermeras supervisarán la limpieza correcta del material y garantizarán un material limpio y listo para ser Esterilizado. Conclusión: Personal capacitado que cumpla reglas de bioseguridad con un trabajo a conciencia y supervisado por el personal de enfermería capacitado, obtendrá un material limpio, sin riesgos de deterioro del material biomédico y con ello el aumento de los costos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).