Incapacidad por dolor lumbar y ergonomía laboral en teletrabajadores de la empresa Tata Consultancy Services, 2022

Descripción del Articulo

El dolor lumbar es considerado un tema fundamental dentro de la salud pública a nivel mundial, lo que ocasiono problemas en el sector económico. Debido al COVID 19 uno de los problemas que más ha resaltado en una parte de la población ha sido la incapacidad por dolor lumbar ya que en algunos casos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastrana Santiago, Daidora Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incapacidad funcional
Ergonomía
Lumbalgia
Teletrabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El dolor lumbar es considerado un tema fundamental dentro de la salud pública a nivel mundial, lo que ocasiono problemas en el sector económico. Debido al COVID 19 uno de los problemas que más ha resaltado en una parte de la población ha sido la incapacidad por dolor lumbar ya que en algunos casos se ha tenido que modificar y adaptar el área de trabajo dentro de las casas, conocido como teletrabajo, muchas de estas fueron de una manera incorrecta. Trayendo como consecuencia lesiones debido a los riesgos ergonómicos ocasionando así ausentismo laboral afectando a la productividad y la eficacia del teletrabajador. Es así que en este estudio obtuvo como conclusión que si existe entre el dolor lumbar y la ergonomía laboral en los teletrabajadores de la empresa TATA Consultancy Services
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).