Incapacidad por dolor lumbar en trabajadores operarios de la Textileria Ut Universal Textil en el distrito de Cercado de Lima - 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue Conocer la frecuencia que existe de la incapacidad por dolor lumbar que se presenta en los trabajadores operarios de la textilería Ut Universal Textil en el distrito de cercado de lima el 2017. La investigación del presente estudio es de tipo descriptivo transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incapacidad Lumbalgia Operario textil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue Conocer la frecuencia que existe de la incapacidad por dolor lumbar que se presenta en los trabajadores operarios de la textilería Ut Universal Textil en el distrito de cercado de lima el 2017. La investigación del presente estudio es de tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 148 trabajadores operarios de 18 a 50 años de ambos sexos. A todos los trabajadores operarios se le aplicó el test de Oswestry y la ficha de recolección de datos. Con los resultados obtenidos se logró conocer la frecuencia que existe de la incapacidad por dolor lumbar, se encontró que del 100% de la población el 74% presentan incapacidad mínima, 22% incapacidad moderada, 4% incapacidad severa y ningún trabajador presento gran desventaja ni confinado el cual está asociada a diversos factores como la edad, sexo, años de servicio y horas laborales. Con respecto al sexo de la textilería Ut Universal Textil el 41% de los operarios que sufren de incapacidad por dolor lumbar pertenece a la población femenina y el 34% a la población masculina, 12% de la población femenina sufre de incapacidad moderada y el 10% la población masculina, el 2% que posee incapacidad severa es la población masculina y el 1% femenino y ninguno de los 2 sufre con frecuencia gran desventaja y confinado. Según grupo etáreo el mayor porcentaje que presenta incapacidad es de 19 a 29 años. Según los años de servicio el mayor porcentaje de incapacidad por dolor lumbar es en los operarios textiles que laboras de 1 a 2 años se servicio; según las horas de servicio al día el 62% presenta incapacidad por dolor lumbar, el 18% presenta incapacidad moderada y el 3% incapacidad severa en los 3 casos laboran 10 horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).