Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.

Descripción del Articulo

El Bisfenol-A. es una sustancia química que actúa como un disruptor endocrino, que puede causar desequilibrios en el sistema hormonal inclusive en concentración muy bajas. Este se encuentra en envases plásticos, latas con recubrimientos y botellas de plásticos conteniendo agua mineral, lo que ha des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bisfenol-A
Toxicidad
Sistema Hormonal
Disruptor endocrino
id UWIE_e0743e05c2f344f967f77b5ae9b6f23f
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1856
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
title Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
spellingShingle Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
Bisfenol-A
Toxicidad
Sistema Hormonal
Disruptor endocrino
title_short Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
title_full Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
title_fullStr Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
title_full_unstemmed Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
title_sort Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.
author Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
author_facet Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizano Gutiérrez, Jesús Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bisfenol-A
Toxicidad
Sistema Hormonal
Disruptor endocrino
topic Bisfenol-A
Toxicidad
Sistema Hormonal
Disruptor endocrino
description El Bisfenol-A. es una sustancia química que actúa como un disruptor endocrino, que puede causar desequilibrios en el sistema hormonal inclusive en concentración muy bajas. Este se encuentra en envases plásticos, latas con recubrimientos y botellas de plásticos conteniendo agua mineral, lo que ha despertado nuestra preocupación, ya que actualmente vivimos rodeados por objetos de plásticos que contiene este agente toxico que ocasiona en general daños a la salud de las personas. Por ello hemos determinado la concentración de Bisfenol A en las aguas contenidas en botellas plásticas, para lo cual se tomaron 30 botellas de tres marcas más consumidas por las personas encuestadas, los envases fueron adquiridos en quioscos y bodegas de Lima. La determinación fue hecha por HPLC en dos fases, la primera sin someter a ningún tipo de estrés y la segunda se tomó sometiendo a exposición de calor (estrés - 37°C x 7 días) las muestras que no se sometieron a estrés presentaron lecturas por debajo del rango establecido por el límite de detección de 7.190 +/- 0.478 ug/L las muestras “A” 1.167 ug/L, “B” 3.015ug/L y “C” 2.507 ug/L de BPA. En las muestras sometidas a estrés no se pudieron determinar las concentraciones de BPA por el aumento de ruidos o distorsión en el lector de HPLC, por lo que en ningún caso se pudo determinar concentraciones de BPA por encima del límite de detección establecidas por el equipo de HPLC empleado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T15:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T15:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/1856
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/1856
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio institucional - WIENER
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c88f44b6-7f8c-4d86-a17f-05635c8e03c3/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0c777ebf-179d-42f1-aa98-2b8c9d403a57/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ff582afc-09f7-465b-8452-05e3cdfe1572/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2f730922-15f1-47c7-8179-fc12cbef4cd7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4351fa5eed8b6ac9f95953cb0837f7da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7f7313faaee7933814f709a7be374264
5e284fcda5c5b119ccdb0773b4014afd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828800123830272
spelling Lizano Gutiérrez, Jesús VictorParraguez Vilchez, Walter Nicolas2018-08-16T15:53:48Z2018-08-16T15:53:48Z2018-07-11https://hdl.handle.net/20.500.13053/1856El Bisfenol-A. es una sustancia química que actúa como un disruptor endocrino, que puede causar desequilibrios en el sistema hormonal inclusive en concentración muy bajas. Este se encuentra en envases plásticos, latas con recubrimientos y botellas de plásticos conteniendo agua mineral, lo que ha despertado nuestra preocupación, ya que actualmente vivimos rodeados por objetos de plásticos que contiene este agente toxico que ocasiona en general daños a la salud de las personas. Por ello hemos determinado la concentración de Bisfenol A en las aguas contenidas en botellas plásticas, para lo cual se tomaron 30 botellas de tres marcas más consumidas por las personas encuestadas, los envases fueron adquiridos en quioscos y bodegas de Lima. La determinación fue hecha por HPLC en dos fases, la primera sin someter a ningún tipo de estrés y la segunda se tomó sometiendo a exposición de calor (estrés - 37°C x 7 días) las muestras que no se sometieron a estrés presentaron lecturas por debajo del rango establecido por el límite de detección de 7.190 +/- 0.478 ug/L las muestras “A” 1.167 ug/L, “B” 3.015ug/L y “C” 2.507 ug/L de BPA. En las muestras sometidas a estrés no se pudieron determinar las concentraciones de BPA por el aumento de ruidos o distorsión en el lector de HPLC, por lo que en ningún caso se pudo determinar concentraciones de BPA por encima del límite de detección establecidas por el equipo de HPLC empleado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Norbert Wienerinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Norbert WienerRepositorio institucional - WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERBisfenol-AToxicidadSistema HormonalDisruptor endocrinoDeterminación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCarrera Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo Profesional de Químico FarmacéuticoFacultad de Farmacia y BioquímicaFarmacia y BioquímicaPublicationORIGINALTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdfTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdfapplication/pdf2616056https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/c88f44b6-7f8c-4d86-a17f-05635c8e03c3/download4351fa5eed8b6ac9f95953cb0837f7daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/0c777ebf-179d-42f1-aa98-2b8c9d403a57/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdf.txtTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdf.txtExtracted texttext/plain70801https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ff582afc-09f7-465b-8452-05e3cdfe1572/download7f7313faaee7933814f709a7be374264MD53THUMBNAILTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdf.jpgTITULO - Parraguez Vilchez, Walter Nicolas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7265https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2f730922-15f1-47c7-8179-fc12cbef4cd7/download5e284fcda5c5b119ccdb0773b4014afdMD5420.500.13053/1856oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/18562024-12-13 11:52:24.211http://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).