Nivel de conocimiento al uso de envase plástico con bisfenol-a y la implicancia en la salud de usuarios del mercado magdalena, febrero 2022

Descripción del Articulo

El nivel de conocimiento al uso de envase plástico con Bisfenol A y su implicancia en la salud de las personas es una preocupación mundial continuándose con los estudios científicos, siendo nuestro estudio un aporte a la sociedad tomando una población de usuarios del Mercado de Magdalena. Objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Alvarez, Kymberly Ivonne, Llantoy Pantoja, Jenny Edyth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/261
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bisfenol A
disruptores endocrinos
exposición
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:El nivel de conocimiento al uso de envase plástico con Bisfenol A y su implicancia en la salud de las personas es una preocupación mundial continuándose con los estudios científicos, siendo nuestro estudio un aporte a la sociedad tomando una población de usuarios del Mercado de Magdalena. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento al uso de envase de plástico con Bisfenol-A y la implicancia en la salud. Metodología: Estudio de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La población estuvo compuesta por 200 usuarios del Mercado Magdalena, la muestra estuvo constituida por 132 personas. Se utilizo la técnica de la encuesta. El instrumento utilizado fue el Cuestionario aprobada por juicio de expertos con un (80%) de validez. Resultados: el grado de instrucción de usuarios consultados es predominantemente superior 44.70%, nivel secundario 37.12% y primaria 18.18%, el 89.39% no padecen alguna enfermedad endocrina, 10.61% padecen de alguna de ellas. El conocimiento sobre Bisfenol-A es regular en 49.24% de entrevistados, alto conocimiento 44.7% y bajo conocimiento 6.06%. Un 90.15 % hace uso regular, 6.06 % alto uso y 3.79 % bajo uso. El uso continuado ocasiona hipertensión 78.03%, no ocasiona 21.91%, el Neuro comportamiento por el uso de envases refieren: ninguno en 54.55%, agresividad 15.91%, depresión 13.64%, malestar 11.36 y 4.55% mareos, en cuanto al Impacto ambiental en la salud que producen los desechos 90.91 % si hay y 9,09% lo niega. Conclusiones: se determinó que existe relación directa entre el nivel de conocimiento al uso de envase plástico con Bisfenol-A y la implicancia en la salud, que existe relación entre el nivel de conocimiento al uso de envase de plástico con Bisfenol-A y la implicancia en el Neuro comportamiento, en la Hipertensión arterial y la implicancia en la salud ambiental de usuarios del Mercado de Magdalena, febrero 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).