Determinación de Bisfenol-A en aguas contenidas en botellas de plástico para beber, realizado en la ciudad de Lima- Año-2017.

Descripción del Articulo

El Bisfenol-A. es una sustancia química que actúa como un disruptor endocrino, que puede causar desequilibrios en el sistema hormonal inclusive en concentración muy bajas. Este se encuentra en envases plásticos, latas con recubrimientos y botellas de plásticos conteniendo agua mineral, lo que ha des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parraguez Vilchez, Walter Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bisfenol-A
Toxicidad
Sistema Hormonal
Disruptor endocrino
Descripción
Sumario:El Bisfenol-A. es una sustancia química que actúa como un disruptor endocrino, que puede causar desequilibrios en el sistema hormonal inclusive en concentración muy bajas. Este se encuentra en envases plásticos, latas con recubrimientos y botellas de plásticos conteniendo agua mineral, lo que ha despertado nuestra preocupación, ya que actualmente vivimos rodeados por objetos de plásticos que contiene este agente toxico que ocasiona en general daños a la salud de las personas. Por ello hemos determinado la concentración de Bisfenol A en las aguas contenidas en botellas plásticas, para lo cual se tomaron 30 botellas de tres marcas más consumidas por las personas encuestadas, los envases fueron adquiridos en quioscos y bodegas de Lima. La determinación fue hecha por HPLC en dos fases, la primera sin someter a ningún tipo de estrés y la segunda se tomó sometiendo a exposición de calor (estrés - 37°C x 7 días) las muestras que no se sometieron a estrés presentaron lecturas por debajo del rango establecido por el límite de detección de 7.190 +/- 0.478 ug/L las muestras “A” 1.167 ug/L, “B” 3.015ug/L y “C” 2.507 ug/L de BPA. En las muestras sometidas a estrés no se pudieron determinar las concentraciones de BPA por el aumento de ruidos o distorsión en el lector de HPLC, por lo que en ningún caso se pudo determinar concentraciones de BPA por encima del límite de detección establecidas por el equipo de HPLC empleado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).