Aplicación de ciclo Deming para mejorar la productividad del área de habilitaciones en una empresa de gas natural, Lima 2023

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como objetivo demostrar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad del área de habilitaciones en una empresa de gas natural. Lo cual se utilizó, como método deductivo, hipotético y analítico, durante el estudio, se optó, por estimar el nivel cuantitativo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malca Lozano, Plademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Ciclo de Deming
Tiempo promedio
Efectividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como objetivo demostrar como la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad del área de habilitaciones en una empresa de gas natural. Lo cual se utilizó, como método deductivo, hipotético y analítico, durante el estudio, se optó, por estimar el nivel cuantitativo de tipo aplicada con diseño experimental, implementando las 4 fases de la herramienta ciclo de Deming, planificar, hacer, verificar y actuar, en base a una población de 2 meses de evaluación de pre test y post test en las instalaciones de gas natural. Para finalizar con lo propuesto, el estudio obtuvo valores no paramétricos con relación a los indicadores de tiempo promedio y nivel de efectividad, en base a la prueba de la normalidad basados en la prueba de “Kolmogorov-Smirnov” y como prueba de contraste se determinó, valuar la prueba de rangos de Wilcoxon, estimando el valor sig. < 0.05. Por consiguiente, se logró reducir el tiempo promedio de 0.53 minutos y respecto al nivel de efectividad aumento a 34.50 %. En consecuencia, se puede concluir que se mejoró la productividad en las instalaciones de gas natural en el área de habilitaciones, con respecto al tiempo promedio y el nivel de efectividad en la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).