Conocimiento y práctica de los profesionales de enfermería en el cuidado de las lesiones por presión en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Essalud, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene gran relevancia ya que en la actualidad las lesiones por presión (LPP) siguen siendo un problema habitual en todos los entornos donde se brinde atención hospitalaria. Los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), son una de las poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantoral Rios, Wendy Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Cuidados Críticos
Critical Care
Enfermería de Cuidados Críticos
Critical Care Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene gran relevancia ya que en la actualidad las lesiones por presión (LPP) siguen siendo un problema habitual en todos los entornos donde se brinde atención hospitalaria. Los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), son una de las poblaciones más vulnerables a desarrollar LPP en comparación con otros servicios. Las lesiones por presión al igual que otras infecciones asociadas a la atención en salud, son un indicador de calidad y seguridad asistencial, esto implica el desarrollo de estrategias y medidas preventivas, ya que son prevenibles en un 95% al brindar cuidados continuos y eficaces. El personal de enfermería cumple un rol primordial siendo de vital importancia contar con los conocimientos adecuados para garantizar dichas acciones prevenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).