Riesgo familiar total en familias de niños menores de 5 años atendidos en el área de crecimiento y desarrollo de una institución del estado.

Descripción del Articulo

Su introducción es que se presentan consecuencias adversas respecto a la situación de la familia por falta de ciertas necesidades básicas, por este motivo no tienen la accesibilidad a la salud. Materiales y métodos: La investigación es de tipo descriptivo puesto que identifica, detalla las caracterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maizondo Villavicencio, Mirla Oriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Family
Family Risk
Total Family Risk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Su introducción es que se presentan consecuencias adversas respecto a la situación de la familia por falta de ciertas necesidades básicas, por este motivo no tienen la accesibilidad a la salud. Materiales y métodos: La investigación es de tipo descriptivo puesto que identifica, detalla las características del riesgo familiar total, de corte transversal por que se obtuvieron los datos de una población en un momento puntual de tiempo y de enfoque cuantitativo porque se utilizó el análisis y recolección de datos para contestar las preguntas de investigación. Población, muestra y muestreo: La población está conformada por 120 familias; cumpliendo los criterios (inclusión - exclusión), la muestra será de 80 familias que cuenta con niños menores de 5 años atendidos en el área de crecimiento y desarrollo y el muestreo será por conveniencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).