Riesgo familiar total en hogares con niños menores de 5 años del Asentamiento Humano Miramar de San Martín de Porres - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el riesgo familiar total en hogares con niños menores de 5 años del Asentamiento Humano Miramar de San Martín de Porres - 2022. Materiales y métodos: El estudio culminado fue de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 140 jefes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/715 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Familia Niño Risk Family Minors Child http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el riesgo familiar total en hogares con niños menores de 5 años del Asentamiento Humano Miramar de San Martín de Porres - 2022. Materiales y métodos: El estudio culminado fue de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y transversal. La población estuvo conformada por 140 jefes de familias. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario RFT 5-33 conformado por 33 ítems y 5 dimensiones. Resultados: En cuanto al riesgo familiar total, predominó aquellos con riesgo bajo con 62,9% (n=88), seguido de aquellos con amenaza con 27,1% (n=38) y riesgo alto con 10% (n=14). Según sus dimensiones, en condiciones psicoafectivas predominó aquellos con amenaza con 87,1% (n=122) y riesgo alto con 12,9% (n=18), en servicios y prácticas en salud predominó aquellos con amenaza con 86,4% (n=121) y riesgo alto con 13,6% (n=19), en condiciones de vivienda y vecindario predominó aquellos con amenaza con 80,7% (n=113) y riesgo alto con 19,3% (n=27), en condición socioeconómica predominó aquellos con amenaza con 75,7% (n=106) y riesgo alto con 24,3% (n=34) y en manejo de menores predominó aquellos con amenaza con 87,9% (n=123) y riesgo alto con 12,1% (n=17). Conclusiones: En cuanto al riesgo familiar total predominó aquellos con riesgo bajo, seguido de aquellos con amenaza y riesgo alto. Según sus dimensiones, en todas predominaron aquellos con amenaza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).