Implementación de un plan financiero para disminuir las cuentas por pagar de la empresa A. Hartrodt Perú S.A.C., Lima, 2020
Descripción del Articulo
En los últimos años en el Perú se agudizó la coyuntura económica y política debido a la corrupción en el gobierno y en algunas entidades privadas; lo cual ha generado incertidumbre económica, así como inestabilidad en el mercado nacional que ha repercutiendo claramente en el incumplimiento de pagos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por pagar Flujo de caja Ratios financieros Activo Pasivo |
Sumario: | En los últimos años en el Perú se agudizó la coyuntura económica y política debido a la corrupción en el gobierno y en algunas entidades privadas; lo cual ha generado incertidumbre económica, así como inestabilidad en el mercado nacional que ha repercutiendo claramente en el incumplimiento de pagos a los proveedores y acreedores. La investigación fue de enfoque mixto, sintagma holístico, tipo proyectivo, nivel comprensivo, método inductivo y deductivo, las unidades informantes estuvieron conformadas por la gerencia financiera, contador general y el asistente de tesorería; y la documentación dado por los estados financieros de 2016 y 2017; las subcategorías fueron flujo de caja, ratios de solvencia y ratios de gestión; las técnicas empleadas fueron el análisis documental y entrevista, como instrumentos se utilizaron la guía de análisis documental y guía de entrevista y la recolección de datos fue a través del programa Atlas Ti. Los resultados obtenidos manifestaron un alto endeudamiento, por lo que la empresa no contaba con independencia financiera, más aún la gestión de recursos demostró que no se emplearon las medidas necesarias en su administración, tales como optar por la implementación de un flujo de caja, incrementar la rotación de cobros y la aplicación de ratios financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).