Autoestima y su relación con la capacidad de autocuidado, en pacientes en hemodiálisis en un hospital nacional del Callao, Lima - 2021
Descripción del Articulo
Objetivo Identificar la relación que hay entre la Autoestima y la Capacidad de Autocuidado en los pacientes en Hemodiálisis en un hospital Nacional del Callao, 2021. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6010 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6010 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Capacidad de autocuidado Hemodiálisis Hospital nacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo Identificar la relación que hay entre la Autoestima y la Capacidad de Autocuidado en los pacientes en Hemodiálisis en un hospital Nacional del Callao, 2021. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, observacional, de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. La población está constituida por 50 pacientes, que acuden a realizar su tratamiento de Hemodiálisis a un Hospital Nacional del Callao, no se trabajará con una muestra ya que la población total es finita y accesible. La técnica será la encuesta, que se utilizará para la recolección de datos. Para medir la Autoestima se utilizará el instrumento que fue validado en el año 2017, es la Escala de Rosemberg (EAR) que contiene 10 items, con respuesta tipo Likert de 4 puntos, que miden 2 dimensiones: sentimiento de respeto y aceptación de sí mismo. Para la Capacidad de autocuidado se usará el instrumento que fue validado en el 2017 y cuenta con una confiabilidad de 0.87, validado mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach. Los datos se procesarán estadísticamente con el coeficiente de correlación de Spearman mediante figuras y tablas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).