Capacidad de autocuidado de los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro Nefrourológico Del Oriente SAC. Pucallpa 2018
Descripción del Articulo
La capacidad de autocuidado de un paciente sometido al tratamiento de hemodiálisis es de vital importancia, ya que debido a ello el paciente logrará contribuir al bienestar de su estado de salud y lograr una satisfacción consigo mismo y con su familia; el objetivo fue determinar la capacidad de auto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Capacidad Hemodiálisis |
Sumario: | La capacidad de autocuidado de un paciente sometido al tratamiento de hemodiálisis es de vital importancia, ya que debido a ello el paciente logrará contribuir al bienestar de su estado de salud y lograr una satisfacción consigo mismo y con su familia; el objetivo fue determinar la capacidad de autocuidado de los pacientes con Insuficiencia Renal Crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro Nefrourológico del Oriente SAC Pucallpa 2018. El método fue de nivel descriptivo, de diseño no experimental, de corte transversal y tipo cuantitativo; conformada por una muestra de 98 pacientes con Insuficiencia Renal Crónica sometidos a hemodiálisis en el Centro Nefrourológico del Oriente. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento el cuestionario sobre valoración de capacidad de autocuidado para ser aplicado en los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. Los resultados que se obtuvieron fueron: que en la mayoría de pacientes predomina una adecuada capacidad de autocuidado, además presentaron en un mayor porcentaje una inadecuada capacidad de autocuidado en cuanto a su alimentación; también presentaron una adecuada capacidad de autocuidado en higiene y cuidado de la piel; predominando también un adecuado autocuidado en el tratamiento y cuidado del acceso vascular; descanso recreación y sueño y por último una adecuada capacidad de autocuidado en sus relaciones interpersonales de los pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a hemodiálisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).