Nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa 0026 Aichi Nagoya, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: El estudio determinó cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Método: El estudio utilizó una metodología cuantitativa correlacional de diseño no experimental de corte transeccional, implementando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asqui Zevallos, Flor Yaneth, Vela Yupanqui, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Anticonceptivos
Estudiantes
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Contraceptive Agents
Students
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: El estudio determinó cuál es la relación entre el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Método: El estudio utilizó una metodología cuantitativa correlacional de diseño no experimental de corte transeccional, implementando el método hipotético-deductivo en 118 alumnos de cuarto y quinto año de secundaria a través de un instrumento que evaluó el conocimiento y la utilización de métodos anticonceptivos. Resultados: Los resultados demostraron que el 53,4% de alumnos poseen nivel alto de conocimientos sobre métodos anticonceptivos, el 30,5% conocimiento medio y el 16,1% nivel bajo; en tanto que, el 62,7% de los estudiantes usan métodos anticonceptivos y el 37,3% no usan. Conclusiones: La investigación evidenció una relación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su uso (χ2=67,348; p=0,000), indicando que, a mayor conocimiento los estudiantes tienen una mayor posibilidad de utilizar correctamente los métodos anticonceptivos. Adicionalmente, se hallaron relaciones notables entre las dimensiones concepto (χ2=48,011; p=0,000), importancia (χ2=44,342; p=0,000), tipo (χ2=56,926; p=0,000) y frecuencia de uso de MAC (χ2=63,077; p=0,000) con el uso de métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).