Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la práctica en adolescentes del Puesto de Salud Pamplona 2024

Descripción del Articulo

En la actualidad el tema es de relevancia en la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, ya que aborda la intersección entre el conocimiento, la toma de decisiones y la aplicación efectiva de métodos anticonceptivos en esta etapa crucial del desarrollo. La falta de acceso a información sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Choque, Evelyn Kyara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Anticonceptivos
Contraceptive Agents
Adolescente
Adolescent
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:En la actualidad el tema es de relevancia en la salud sexual y reproductiva de los adolescentes, ya que aborda la intersección entre el conocimiento, la toma de decisiones y la aplicación efectiva de métodos anticonceptivos en esta etapa crucial del desarrollo. La falta de acceso a información sobre métodos anticonceptivos y la reticencia a abordar el tema contribuyen a comportamientos con riesgos como infecciones y embarazos no deseados. Según la OMS, el embarazo adolescente, relevante en salud pública, implica riesgos para la madre y el niño, aumentando posibilidades de enfermedades y mortalidad. Objetivo: Determinar cómo se relaciona el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos con la práctica en adolescentes en el Puesto de Salud Pamplona 2024. Material y método: La investigación se basará en el método hipotético-deductivo, empleando una hipótesis general para llegar a conclusiones verificables. El enfoque será cuantitativo, utilizando números y porcentajes, con recolección de datos observacional y análisis estadístico. Se trata de un estudio aplicativo que busca entender la relación entre variables sin intervenir en ellas. El diseño de la investigación será no experimental, de alcance correlacional y corte transversal, sin manipulación de variables. La población del estudio consta de 85 adolescentes del Puesto de Salud Pamplona 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).