Exportación Completada — 

MODELO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC PARA MEJORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LOS GRADOS DECIMO Y UNDECIMO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANUEL MURILLO TORO DEL MUNICIPIO DE CHAPARRAL (TOLIMA)- COLOMBIA, EN EL AÑO 2014.

Descripción del Articulo

El principal Objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las herramientas tecnológicas TIC y el modelo de integración curricular para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de los grados décimo y undécimo de la Institución Educativa Manuel Murillo Toro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Buitrago, Ana Rosaura
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
estrategias
aprendizaje
Descripción
Sumario:El principal Objetivo de la presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las herramientas tecnológicas TIC y el modelo de integración curricular para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de los grados décimo y undécimo de la Institución Educativa Manuel Murillo Toro del municipio de Chaparral Tolima. Mediante el tipo de investigación básica de enfoque cuantitativo. La población objeto de estudio, la conforman 195 estudiantes de los grados 10º y 11º de la institución educativa Manuel Murillo Toro del municipio de Chaparral Tolima. Debido a que la población es numerosa se opta por tomar como muestra 98 estudiantes que corresponde al 50% de la población objeto de estudio que se obtuvo mediante muestreo probabilístico, el instrumento a utilizar en la investigación es la encuesta con preguntas aplicadas al sujeto de investigación, este brindo información acerca de la variable Herramientas tecnológica TIC y la variable Proceso de aprendizaje en los estudiantes a través de la evaluación es sus distintas dimensiones , cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. El método de análisis de datos es codificación, calificación, tabulación y la interpretación a partir de los datos obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).