Aplicación de herramientas TIC para mejorar el desarrollo de la lectoescritura en el área de español y literatura, de los estudiantes de la sede el Rocío, Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, Chaparral Tolima, durante el año 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como propósito, mejorar el desarrollo de la lectoescritura en el área de español y literatura, de los estudiantes de básica primaria, Sede el Rocío, Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, implementando como estrategia, diferentes herramientas TIC. La muestra utili...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2407 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | TIC Lectoescritura Procesos semánticos Procesos sintácticos Colombia |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como propósito, mejorar el desarrollo de la lectoescritura en el área de español y literatura, de los estudiantes de básica primaria, Sede el Rocío, Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, implementando como estrategia, diferentes herramientas TIC. La muestra utilizada, estuvo conformada por 50 estudiantes, los cuales muestran dificultades en el desarrollo lecto-escritor. Para llevar a cabo esta investigación de carácter pre-experimental, pretest – postest sin grupo control, utilizando la batería de evaluación de los procesos lectores PROLEC-R. El objetivo de este instrumento es verificar los componentes del sistema lector que están fallando en la muestra seleccionada. A los estudiantes se les aplicó la prueba PROLEC-R antes y después de implementar herramientas TIC en el aula de clase. Los datos fueron procesados utilizando la prueba de Wilcoxon de diferencia de medianas para muestras relacionadas, con el objetivo de medir la lectoescritura antes y el después de la intervención. Los resultados obtenidos evidencian que la utilización de herramientas TIC mejora significativamente la lectoescritura en los estudiantes de la Institución Nuestra Señoras del Rosario, sede el Rocío. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).