Factores asociados al abandono del uso de métodos anticonceptivos temporales en mujeres según evidencias científicas en los años 2018 - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono del uso de métodos anticonceptivos temporales en mujeres. Materiales y métodos: La investigación tiene un enfoque cualitativo, en la cual se realizó una revisión sistemática de diversas fuentes bibliográficas. Se recolectó 58 artículos científ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Aguilar, Lisset Dagiane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Abandono
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores asociados al abandono del uso de métodos anticonceptivos temporales en mujeres. Materiales y métodos: La investigación tiene un enfoque cualitativo, en la cual se realizó una revisión sistemática de diversas fuentes bibliográficas. Se recolectó 58 artículos científicos publicados en los años 2018 al 2022. Resultados: Se logró verificar que el factor sociopersonal presenta mayor predominancia para el abandono de métodos anticonceptivos. En el factor sociopersonal encontramos que existe relación entre el abandono de métodos anticonceptivos temporales y la edad, grado de instrucción, ocupación, religión, mitos-creencias e influencia de la pareja y/o familia. En los factores obstétricos asociados se observan que la paridad, edad de inicio de relaciones sexuales, andría y frecuencia de relaciones sexuales influyen en la deserción de la anticoncepción. En los factores adversos se reportaron principalmente las alteraciones en el sangrado menstrual, aumento de peso y cefaleas, por lo que al presentar uno de estos síntomas prefieren dejar de usar el anticonceptivo, siendo una de las razones más predominantes que manifiestan las pacientes, seguido de los factores sociopersonales. Conclusiones: Se identificó que existen factores sociopersonales, obstétricos y adversos que influyen en el abandono de métodos anticonceptivos temporales en mujeres según las evidencias científicas seleccionadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).