Factores asociados en el abandono de métodos anticonceptivos en mujeres del Centro de Salud I-3 Vallecito, Puno-2023.

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como propósito determinar los factores asociados en el abandono de métodos anticonceptivos en mujeres del Centro de Salud I-3 Vallecito, Puno-2023. El enfoqué fue cuantitativo, de nivel correlacional, el diseño no experimental y de corte transversal. La población se conformó de 400...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ticona, Flora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/597
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
abandono
métodos anticonceptivos
fracaso anticonceptivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como propósito determinar los factores asociados en el abandono de métodos anticonceptivos en mujeres del Centro de Salud I-3 Vallecito, Puno-2023. El enfoqué fue cuantitativo, de nivel correlacional, el diseño no experimental y de corte transversal. La población se conformó de 400 mujeres, y se seleccionó la muestra de 197, que se obtuvo por muestra probabilística aleatoria simple. La técnica utilizada fue una encuesta, y se aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados evidenciaron que los factores tuvieron influencia en el 58% de las mujeres que abandonaron los métodos anticonceptivos; según cada dimensión, el 57% de las mujeres sí fueron influenciadas por los factores institucionales, en el 62% los factores socioculturales y en el 65% los factores personales. En conclusión, se pudo establecer una asociación entre los factores asociados y el abandono de los métodos anticonceptivos en mujeres del Centro de Salud I-3 Vallecito, Puno – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).