Exportación Completada — 

Efecto erosivo de suplementos vitamínicos efervescentes sobre la microdureza del esmalte, estudio in vitro

Descripción del Articulo

Evaluar el efecto erosivo de los suplementos vitamínicos efervescentes sobre la microdureza del esmalte, en el tiempo, in vitro. Material y Método: La investigación fue experimental, empleándose 50 piezas dentarias bovinas, divididas en cinco grupos, agrupadas según los suplementos vitamínicos eferv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Espinoza, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esmalte dental
Microdureza
Vitaminas efervescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Evaluar el efecto erosivo de los suplementos vitamínicos efervescentes sobre la microdureza del esmalte, en el tiempo, in vitro. Material y Método: La investigación fue experimental, empleándose 50 piezas dentarias bovinas, divididas en cinco grupos, agrupadas según los suplementos vitamínicos efervescentes Redoxon, Supradyn y Berocca plus, además de un control positivo (bebida carbonatada Coca Cola) y un negativo (agua destilada), evaluándose la microdureza del esmalte in vitro, mediante la prueba Vickers, previo a la exposición, al minuto y a los 10 minutos. Para el análisis de los datos se emplearon las pruebas Anova de una vía y T pareada. Resultados: Existió una reducción significativa de la microdureza inicial del esmalte, al minuto y a los 10 minutos de exposición (p ≤ 0,05), tanto para el Redoxón (323.83 / 322.997 / 280.78 Kg/mm²), Supradyn (343.53 / 342.72 / 306.84 Kg/mm²) y Berocca plus (331.15 / 329.63 / 286.57 Kg/mm²). Conclusiones: El efecto erosivo de los suplementos vitamínicos efervescentes aumentó con el tiempo de exposición, con una reducción significativa de la microdureza del esmalte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).