Potencial erosivo del mango verde con sal sobre el esmalte dental
Descripción del Articulo
El consumo del mango verde con sal en este medio es un hecho indiscutible que día a día aumenta en proporciones descontroladas, principalmente en la etapa escolar quienes reciben el estímulo de su consumo desde los centros de expendio de alimentos de las escuelas y colegios. Objetivo. Conocer el pot...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial erosivo Esmalte dental Mango verde con sal Microdureza superficial |
Sumario: | El consumo del mango verde con sal en este medio es un hecho indiscutible que día a día aumenta en proporciones descontroladas, principalmente en la etapa escolar quienes reciben el estímulo de su consumo desde los centros de expendio de alimentos de las escuelas y colegios. Objetivo. Conocer el potencial erosivo sobre el esmalte dental del mango verde con sal, valorado a través de la variación de la microdureza superficial del esmalte dental en un estudio in vitro. Material y métodos. El tipo de estudio corresponde a un experimental in vitro, para ello se utilizó n= de 14 dientes humanos extraídos por motivos terapéuticos, los cuales fueron sometidos a exposición del mango verde con sal. Resultados. Las piezas dentarias que fueron expuestas al mango verde presentaron una diferencia significativa de 113,21 Kgf/mm2; mientras que las piezas dentarias que fueron expuestas al mango verde con sal presentan una diferencia de 56.61 Kgf/mm2. De lo que se puede señalar que existe un mayor potencial erosivo de las piezas dentarias al ser expuestas al mango verde. Conclusiones. Se ha logrado determinar que la combinación de mango verde con sal tienen potencial erosivo sobre el esmalte dentario, valorado a través de la variación de la microdureza superficial del esmalte en un estudio in vitro. Esto se logró evidenciar en los resultados obtenidos luego de haber realizado procesos a través del ensayo de dureza VICKERS en donde se obtuvo una disminución de 56.61 Kgf/mm2 con respecto a la microdureza superficial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).