“Percepción del cuidado humanizado y su relación con la satisfacción del cuidado enfermero, en pacientes que acuden al servicio de emergencia, del hospital María Auxiliadora, Lima – 2021”
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción del cuidado enfermero, en pacientes que ingresan al área de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Lima-2021. Tiene una metodología hipotético-deducti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5304 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5304 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Percepción del cuidado humanizado Satisfacción del cuidado enfermero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la percepción del cuidado humanizado y la satisfacción del cuidado enfermero, en pacientes que ingresan al área de emergencia del Hospital María Auxiliadora, Lima-2021. Tiene una metodología hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, con una población conformada por 60 pacientes hospitalizados en el área de emergencia, tiene como instrumento para la percepción del cuidado humanizado una encuesta de 36 preguntas y para la satisfacción del cuidado enfermero una encuesta conformada por 30 preguntas, ambos instrumentos fueron validados por juicio de 5 expertos y obtuvieron una confiabilidad de 0.835 para el cuestionario de la percepción del cuidado humanizado y de 0.868 para el cuestionario de satisfacción del cuidado enfermero, utilizando el alfa de Cronbach y para las puntuaciones alternativas politómicas y para la contrastación de hipótesis se utilizara el Rho de Spearman o Pearson se esperará con esta investigación demostrar si existe relación entre las variables de estudio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            