Conocimiento de los padres sobre las reacciones adversas a la inmunización en niños menores de 5 años en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2020

Descripción del Articulo

RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en castellano) Objetivo: determinar el conocimiento de los padres sobre las reacciones adversas a la inmunización en niños menores de 5 años en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador 2020, Material y método de estudio descriptivo, cuantitativo, tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Huamani, Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Inmunización
Reacciones adversas locales
Reacciones sistématicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:RESUMEN DEL TRABAJO (Máximo 200 palabras y en castellano) Objetivo: determinar el conocimiento de los padres sobre las reacciones adversas a la inmunización en niños menores de 5 años en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador 2020, Material y método de estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, la población conformada por 90 padres de niños menores de 5 años que asisten al Programa de Control de Crecimiento y Desarrollo e Inmunizaciones de un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, La muestra conformada por 74 padres, se utilizara encuesta y de instrumento cuestionario, acerca del conocimiento de los padres sobre reacciones adversas a la inmunización en niños menores de 5 años; elaborado por Nancy Gilda Chipana Canaza, en su investigación titulada: “Conocimientos de la madre sobre reacciones adversas post vacunales en el Hospital Lucio Aldazábal Pauca Huancané, 2019”; consta de 18 ítems, se validó mediante jueces expertos, la confiabilidad, a través de prueba piloto en población de 20 padres, para calcular el Kuder de Richardson (KR-20 = 0.94), los datos de encuestas, serán tratados estadísticamente, presentados en tablas y/o gráficos estadísticos, procesados con el programa estadístico Microsoft Excel 2019 y, SPSS 26.0; se procederá a análisis e interpretación de acuerdo a la base teórica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).