Actitud hacia el cuidado del recién nacido y resiliencia en madres adolescentes en un Centro de Salud de Lima.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre actitud hacia el cuidado del recién nacido y resiliencia en madres adolescentes que asisten a un centro de salud de Lima, 2022. Material y Método: Esta investigación fue aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y cuantitativa de diseño correlacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Pacheco, Rocio Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Resiliencia
Recién nacido
Madres adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre actitud hacia el cuidado del recién nacido y resiliencia en madres adolescentes que asisten a un centro de salud de Lima, 2022. Material y Método: Esta investigación fue aplicada, descriptiva, transversal, prospectiva y cuantitativa de diseño correlacional. Se realizó una medición mediante el cuestionario de la investigación “Relación entre el conocimiento y actitud de madres adolescentes en el cuidado del recién nacido hospital Belén de Trujillo 2016”. El instrumento constó de 5 partes: Datos generales de las madres, datos generales del recién nacido, Instrucciones, Contenido de las dimensiones siendo dimensiones satisfacción personal, ecuanimidad, sentirse bien solo, confianza en sí mismo. La aplicación es personal en un tiempo aproximado de 30 minutos. También se utilizó el cuestionario de la investigación “actitud hacia el cuidado del recién nacido en madres primerizas que acuden al Centro de Salud de Ascensión Huancavelica 2019”. El instrumento constó de 5 partes: Datos generales de las madres, datos generales del recién nacido, Instrucciones, Contenido de las 3 dimensiones siendo actitud cognitiva, actitud afectiva y actitud conductual. La aplicación es personal en un tiempo aproximado de 30 minutos. Resultado: Aun no se ha comprobado hasta su aplicación Conclusión: Se necesita ser aplicado para llegar a una conclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).