Nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido en madres adolescentes del servicio de gineco-obstetricia en el hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el año 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar “el nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido que tienen las pacientes adolescentes del servicios del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2016”. Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se encuesto a 137 madre adolescentes de 15 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2152 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados del Recién Nacido Madres adolescentes |
Sumario: | Objetivo: Determinar “el nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido que tienen las pacientes adolescentes del servicios del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2016”. Metodología: Es un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. Se encuesto a 137 madre adolescentes de 15 a 19 años que acudieron al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2016 por medio de una encuesta validad por los expertos. Resultados: Se encontró que 59,9% de las madres encuestadas tenían un regular nivel de conocimiento, 21,9% un alto conocimiento y solo 18,2% un bajo conocimiento sobre el cuidado del recién nacido. Además, predominó un nivel desconocimiento alto en cordón umbilical (58,3%), genitales (55,4%), higiene (70,8%), termorregulación (64,9%) y vestimenta (72,9%), también se observó un nivel de conocimiento medio sobre alimentación (63,5), baño (57,6%), cuidado de la cara (64,2%), sueño (55,4%), eliminación vesical (45,2%) y signos de alarma (43%). Conclusiones: La mayoría de las adolescentes tienen un nivel medio de conocimiento. Además, se pudo observar que la mayoría conocía sobre la estimulación, vestimenta, codón umbilical, genitales e higiene y solo la mitad tenían un medio nivel de conocimiento sobre baño, alimentación, sueño y eliminación vesical. Esto indican “que no se encuentran adecuadamente preparadas para asumir la responsabilidad de cuidar a un recién nacido. Las madres adolescentes necesitan ser orientadas, guiadas por el profesional de salud, para brindar cuidados a sus recién nacidos y de esta manera garantizar el bienestar del nuevo ser . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).