Estrategias para reducir las cuentas por cobrar en la empresa de servicios, Lima 2018.

Descripción del Articulo

En la investigación, desde el punto de vista analítico y económico, las cuentas por cobrar representan mayor significancia para mantener la fuente productora. Las principales causas del retraso en los cobros son la ausencia de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Taipe, Irma Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Efectivo disponible
Gestión de cobranzas
Liquidez
Periodo de cobro
Descripción
Sumario:En la investigación, desde el punto de vista analítico y económico, las cuentas por cobrar representan mayor significancia para mantener la fuente productora. Las principales causas del retraso en los cobros son la ausencia de adecuadas políticas de cobranzas para otorgar el plazo de días de pago a los clientes y la falta de un adecuado compromiso del personal con la organización. Se empleó la técnica de entrevista a tres unidades informantes que fueron: el gerente administrativo, el contador general y el asistente de cobranzas. Además, se aplicó la ficha de análisis documental, con los datos se efectuó la triangulación en el Atlas Ti 8. Se utilizó la triangulación dentro de la investigación para realizar el análisis mixto de los resultados cualitativos y cuantitativos para interpretarlos. Los resultados evidencian que las cuentas por cobrar sobre los activos corrientes para el año 2016 representan el 16.34 % del total del activo, en el año 2017 representan el 18.30 %; sin embargo, para el año 2018 representan el 31.72 %. El periodo de cobro en el año 2018 fue de 15.92 veces durante el año y se efectuó la cobranza cada 22.62 días, debido a la ausencia de procedimiento en los cobros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).