Estrategias para reducir las cuentas por cobrar en la compañía Corporación Minera del Centro S.A.C., Lima 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nació debido al incremento de las cuentas por cobrar en los últimos años, ya que estás constituye una parte significativa en los activos corriente en la compañía, por lo que se ha propuso formular estrategias de mejoras para ayudar a administrar efectivamente est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naccha Hinojosa, Melicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Cuenta por cobrar
Políticas de cobranza
Liquidez
Morosidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nació debido al incremento de las cuentas por cobrar en los últimos años, ya que estás constituye una parte significativa en los activos corriente en la compañía, por lo que se ha propuso formular estrategias de mejoras para ayudar a administrar efectivamente este activo sensible. Se utilizó el sintagma holístico, de enfoque mixto de tipo proyectiva, en la recolección de información se utilizó la técnica del formulario de registro documental, los estados financieros de la compañía, para los cuales se aplicaron los ratios financieros, el análisis vertical y horizontal, se obtuvo la información que la empresa no posee liquidez suficiente para ser capaz de cumplir con sus obligaciones a corto plazo. De la misma forma 3 personas de la empresa fueron entrevistadas, consistentes de 6 preguntas validadas por 3 especialistas. A partir de las informaciones de las entrevistas realizadas se obtuvo como resultado que la empresa no posee políticas de cobranza, que existe incumplimiento por parte de los clientes, lo que se refleja en incremento de las cuentas por cobrar, por lo que se decidió desarrollar la propuesta de estrategias de mejoras que ayuden a optimizar los recursos económicos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).