Calidad de la atención de enfermería y cumplimiento del esquema de vacunación en niños menores de 1 año en un centro de salud -2024

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y el cumplimiento del Calendario de Vacunación (CV) de niños menores de 1 año en un centro de salud de Lima - 2024”, la población estará conformada por 60 madres menor de 1 año. La población abarca 60 madres de niños menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Flores, Cynthia Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Esquemas de Inmunización
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Quality of Health Care
Immunization Schedule
Treatment Adherence and Compliance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar la relación entre la calidad de atención de enfermería y el cumplimiento del Calendario de Vacunación (CV) de niños menores de 1 año en un centro de salud de Lima - 2024”, la población estará conformada por 60 madres menor de 1 año. La población abarca 60 madres de niños menor edad a un año que asisten al servicio de vacunación. Es una investigación descriptiva porque va a describir cada una de sus variables en forma estadística. El diseño no experimental en vista que no se manipula las variable; es decir, solo se procede con su observación. Pará evaluar la Calidad de la atención será una encuesta con una confiabilidad 0.873. Para evaluar el cumplimiento del esquema de vacunación se aplicara una cuestionario con una confiabilidad de 0,850. Para el procesamiento de datos se procederá a asignar código a las respuestas de la totalidad de instrumentos usados, con el propósito de después elaborar una base de datos empleando la hoja de cálculo del Excel 2013 que permitirá elaborar las tablas y gráficos. Luego será exportado al software estadístico SPSS versión 25 para su proceso – análisis de datos ayudar a establecer los porcentajes en respuestas y así poder interpretarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).