Cumplimiento del esquema de vacunación y factores asociados a su incumplimiento en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Juan Pérez Carranza en el periodo enero-diciembre 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de cumplimiento del esquema de vacunación (EV) e identificar factores asociados a su incumplimiento en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Juan Pérez Carranza (CSJPC) durante enero a diciembre de 2023. Met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Briceño, Amador José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquemas de Inmunización
Factores de Riesgo
Atención Primaria de Salud
Immunization Schedule
Risk Factors
Primary Health Care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: La investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia de cumplimiento del esquema de vacunación (EV) e identificar factores asociados a su incumplimiento en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud Juan Pérez Carranza (CSJPC) durante enero a diciembre de 2023. Metodología: Se utilizó un enfoque hipotético-deductivo y cuantitativo, con diseño observacional, analítico y de corte transversal. Se realizó un análisis univariado, bivariado y de regresión logística, considerando significancia estadística en p<0,005. La muestra estuvo conformada por 200 niños y sus cuidadores. Resultados: La frecuencia de cumplimiento de vacunación fue del 75.0%. Se identificaron factores asociados al incumplimiento relacionados con la madre o cuidador principal, incluyendo tener 29 años o menos (ORa=2.945; IC:1.003-8.651; p=0.049), ser analfabeta o tener educación primaria o secundaria (ORa=8.004; IC :2.049-31.269; p=0.003), estar desempleada (ORa=7.117; IC:2.545-19.903; p<0.001) y tener un solo hijo (ORa=3.965; IC:1.383-11.366; p=0.010). En los niños, los factores asociados incluyen una edad menor a un año como factor protector (ORa=0.274; IC:0.083-0.909; p=0.034) y ser de sexo masculino (ORa=2.895; IC:1.170-7.163; p= 0,021). También se observará riesgo asociado al bajo peso al nacer (<2500 g) y al nacimiento macrosómico (>4000 g) (ORa=8.117; IC:2.295-28.705; p=0.001). Conclusiones: El incumplimiento del EV es frecuente (1 de cada 4 casos) y está relacionado con factores de la madre o cuidador principal y del niño menor de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).