Síndrome de burnout y desempeño laboral del personal de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de EsSalud. Callao, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo es “Determinar la relación que existe ente Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega de Lima, 2023”. Como metodología se empleará un estudio hipotético deductivo, cuantitativa, descriptiva, correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Burnout Desempeño Laboral Enfermería Hospital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo es “Determinar la relación que existe ente Síndrome de Burnout y Desempeño Laboral del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Luis Negreiros Vega de Lima, 2023”. Como metodología se empleará un estudio hipotético deductivo, cuantitativa, descriptiva, correlacional, no experimental. De mismo modo, para este estudio la muestra estará conformada por 96 personales de enfermería que efectivamente laboran en el Servicio de Emergencia del Hospital (N = 96). Por otro lado, a cada variable será medido mediante encuesta (cuestionario) tipo escala; para ello cada uno de los instrumentos acogidos tienen una fiabilidad de 0.780 de Cronbach para para Síndrome de Burnout y desempeño laboral 0.853. Se emplearán programa Excel para almacenar datos y SPSS v28 para el análisis estadístico, los resultados descriptivos será expresada en frecuencia en términos porcentuales e ilustradas en gráficos, barras y tablas; por otro lado, para contrastar las hipótesis se realizará mediante la prueba de Kolmogórov-Smirnov, está prueba nos indicará si los datos están de distribución normal o no normal; por tanto, conforme la significancia que tengan las variables se empleará las pruebas Rho de Spearman para datos no paramétricas y Pearson para datos paramétricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).