Síndrome de Burnout en personal enfermería de un hospital de nivel III -1, Lima Este, 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de burnout en personal enfermería de un hospital de nivel III – 1, de Lima Este, 2022. Material y método: El estudio enmarco un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; en una muestra de 150 participantes, del servi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izarra Rojas, Ana Vilma, Segovia Carbajal, Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Enfermería
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de síndrome de burnout en personal enfermería de un hospital de nivel III – 1, de Lima Este, 2022. Material y método: El estudio enmarco un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; en una muestra de 150 participantes, del servicio de emergencia de un Hospital de nivel II -1; la técnica empleada para la recolección fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de Maslash Burnout (MBI), que mide el síndrome de burnout, el cual está conformado por 22 ítems y agrupados en 3 dimensiones. Resultados: Según los resultados el 58,0% de profesionales presentaron el síndrome de burnout en un nivel alto, el 36.0% en un nivel medio y el 6,0% en nivel bajo. En la dimensión agotamiento emocional el 59,3% presento un nivel alto; en la dimensión despersonalización el 69,7% un nivel alto y en la dimensión realización personal el 50,0% nivel bajo del síndrome de burnout. Conclusiones: En cuanto al nivel del síndrome de burnout se encontró que la mayor parte de los profesionales de enfermería presentaron un nivel alto del síndrome.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).