Calidad de los cuidados paliativos y satisfacción del paciente oncológico del servicio de atención domiciliaria en un hospital de Essalud, LIMA - 2021

Descripción del Articulo

Alcanzar una satisfacción adecuada de los usuarios de salud de por sí ya es un reto y esto se vuelve aún más complejo cuando se trata pacientes oncológicos que requieren de cuidados paliativos para mitigar, tanto su dolor físico como psicológico. Por consiguiente, es necesario la implementación de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Omala, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Cuidados paliativos
Satisfacción
Oncología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Alcanzar una satisfacción adecuada de los usuarios de salud de por sí ya es un reto y esto se vuelve aún más complejo cuando se trata pacientes oncológicos que requieren de cuidados paliativos para mitigar, tanto su dolor físico como psicológico. Por consiguiente, es necesario la implementación de estrategias que permitan brindad a este grupo poblacional un cuidado más humanizado y especializado a nivel domiciliario, con intervenciones de tipo individual, familiar y comunitario. El presente estudio tendrá como objetivo, determinar la relación entre calidad de los cuidados paliativos y la satisfacción del paciente oncológico del servicio de atención domiciliaria en un Hospital de EsSalud, Lima - 2021. Estudio de abordaje cuantitativo, nivel correlacional, corte transaccional y diseño no observacional, a realizarse en una muestra de 428 pacientes oncológicos que reciben cuidados paliativos a través del servicio de atención domiciliaria (PADOMI); a quienes se les aplicará una encuesta mediante un cuestionario estructurado por 24 preguntas que miden la satisfacción del usuario en 4 dimensiones (atención física, psicológica, especializada de apoyo espiritual, y atención social).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).