Factores de riesgo asociado a cesáreas en embarazos adolescentes atendidas en el hospital nacional Hipolito Unanue periodo 2017-2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, nació con la necesidad de reducir los factores clínicos asociados a parto por cesárea en gestantes adolescentes, conociendo la investigación se podrían reducir posibles complicaciones. Objetivo: Establecer los factores clínicos asociados a parto por cesárea en gestantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante Cesárea Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación, nació con la necesidad de reducir los factores clínicos asociados a parto por cesárea en gestantes adolescentes, conociendo la investigación se podrían reducir posibles complicaciones. Objetivo: Establecer los factores clínicos asociados a parto por cesárea en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2017 - 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, Retrospectivo y transversal. Para el estudio de la muestra se utilizó la técnica de muestreo no probabilístico y por conveniencia, y estuvo conformado por 134 gestantes adolescentes en el Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2017 a 2021. Para el estudio se utilizó la observación de las fichas de recolección de datos, las cuales permitieron hallar los resultados mediante los programas estadísticos como el Excel y el spss, el análisis estadístico para la prueba de hipótesis se aplicó la prueba Pearson. Resultados: Con un nivel de confiabilidad del 95% y un error del 5% para 1 grado de libertad se establece un valor de correlación de 9,09, y una significancia de 0,004 siendo dicho valor menor al P valor establecido por lo que se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).