Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener

Descripción del Articulo

La simulación es empleada como un método cada vez más frecuente en la formación médica, tanto en la etapa clínica como en la preclínica. En este caso, nos interesó explorar su empleo en una vivencia profesional diseñada para alumnos del primer semestre de estudios, con el objetivo de identificar sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iza Stoll, Agustín, Mendoza Arana, Pedro Jesús, Choquehuanca Vilca, Victor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5473
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.06.01.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación médica
Recursos humanos en salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UWIE_d1c30c2ab3033341912b6a39a3f3e6b6
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5473
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Simulated medical consultation as learning experience for students of the first semester of human medicine of the Norbert Wiener University
title Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
spellingShingle Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
Iza Stoll, Agustín
Educación médica
Recursos humanos en salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
title_full Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
title_fullStr Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
title_full_unstemmed Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
title_sort Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert Wiener
author Iza Stoll, Agustín
author_facet Iza Stoll, Agustín
Mendoza Arana, Pedro Jesús
Choquehuanca Vilca, Victor
author_role author
author2 Mendoza Arana, Pedro Jesús
Choquehuanca Vilca, Victor
author2_role author
author
dc.contributor.editor.es_ES.fl_str_mv Hernández Lefranc, Harold
dc.contributor.author.fl_str_mv Iza Stoll, Agustín
Mendoza Arana, Pedro Jesús
Choquehuanca Vilca, Victor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación médica
Recursos humanos en salud
topic Educación médica
Recursos humanos en salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La simulación es empleada como un método cada vez más frecuente en la formación médica, tanto en la etapa clínica como en la preclínica. En este caso, nos interesó explorar su empleo en una vivencia profesional diseñada para alumnos del primer semestre de estudios, con el objetivo de identificar sus reacciones a una entrevista clínica simulada como desencadenante de reflexiones sobre el ser médico. En el primer ciclo de la Escuela de Medicina Humana, y como parte de un curso de profesionalismo médico, se programó a todos los estudiantes a una consulta médica ambulatoria simulada en la que podían jugar los roles de médico o paciente y posteriormente se les sometió a una encuesta. Esta población incluye a 18,7 % de alumnos con una segunda carrera, siendo la primera de otras ciencias de la salud. La experiencia fue calificada como satisfactoria en el 90,6 %; 97,4 % respondieron que ayudó a consolidar su vocación, 99 % catalogaron como importante el saludo al inicio de la consulta y 41 % experimentaron alguna dificultad en el transcurso de la entrevista (nerviosismo, inseguridad). Se concluye que la simulación de una entrevista clínica es una experiencia educativa valiosa en alumnos del primer semestre de la carrera, y permite una amplia discusión sobre el ser médico en la carrera que se inicia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-02T20:30:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-02T20:30:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/5473
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv https://doi.org/10.37768/unw.rinv.06.01.002
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/5473
https://doi.org/10.37768/unw.rinv.06.01.002
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Vol. 6 Núm. 1 Año 2017 Revista de Investigación UNW
dc.relation.isPartOf.es_ES.fl_str_mv urn:issn: 2663-7677
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv 11 - 16 p.
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener - WIENER
Repositorio institucional-WIENER
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/3ed5b6fd-c3e5-4ce8-a41f-c4917014ee0d/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f6d02fcf-efee-4e67-a2d7-57619176769e/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ac0d201d-a3a7-4d05-8ed6-9911de3ae54d/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2e9f864f-6bde-4920-9701-8bcfeeeede8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78a29fe774b10096da0f78b3acbbb958
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6c8774da51dec6d1d2fd2166310f7d5a
8eda62147f189537255cca6729b70dec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828806828425216
spelling Iza Stoll, AgustínMendoza Arana, Pedro JesúsChoquehuanca Vilca, VictorHernández Lefranc, Harold2022-02-02T20:30:08Z2022-02-02T20:30:08Z2019-09-25https://hdl.handle.net/20.500.13053/5473https://doi.org/10.37768/unw.rinv.06.01.002La simulación es empleada como un método cada vez más frecuente en la formación médica, tanto en la etapa clínica como en la preclínica. En este caso, nos interesó explorar su empleo en una vivencia profesional diseñada para alumnos del primer semestre de estudios, con el objetivo de identificar sus reacciones a una entrevista clínica simulada como desencadenante de reflexiones sobre el ser médico. En el primer ciclo de la Escuela de Medicina Humana, y como parte de un curso de profesionalismo médico, se programó a todos los estudiantes a una consulta médica ambulatoria simulada en la que podían jugar los roles de médico o paciente y posteriormente se les sometió a una encuesta. Esta población incluye a 18,7 % de alumnos con una segunda carrera, siendo la primera de otras ciencias de la salud. La experiencia fue calificada como satisfactoria en el 90,6 %; 97,4 % respondieron que ayudó a consolidar su vocación, 99 % catalogaron como importante el saludo al inicio de la consulta y 41 % experimentaron alguna dificultad en el transcurso de la entrevista (nerviosismo, inseguridad). Se concluye que la simulación de una entrevista clínica es una experiencia educativa valiosa en alumnos del primer semestre de la carrera, y permite una amplia discusión sobre el ser médico en la carrera que se inicia.application/pdf11 - 16 p.spaUniversidad Privada Norbert WienerPEVol. 6 Núm. 1 Año 2017 Revista de Investigación UNWurn:issn: 2663-7677info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Privada Norbert Wiener - WIENERRepositorio institucional-WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENEREducación médicaRecursos humanos en saludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Consulta médica simulada como experiencia de aprendizaje para alumnos del primer ciclo de medicina humana de la Universidad Norbert WienerSimulated medical consultation as learning experience for students of the first semester of human medicine of the Norbert Wiener Universityinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationORIGINAL2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdf2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdfapplication/pdf156288https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/3ed5b6fd-c3e5-4ce8-a41f-c4917014ee0d/download78a29fe774b10096da0f78b3acbbb958MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/f6d02fcf-efee-4e67-a2d7-57619176769e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdf.txt2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdf.txtExtracted texttext/plain34158https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/ac0d201d-a3a7-4d05-8ed6-9911de3ae54d/download6c8774da51dec6d1d2fd2166310f7d5aMD53THUMBNAIL2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdf.jpg2017_REV-INV-UNW_VOL6-1_ART 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9249https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/2e9f864f-6bde-4920-9701-8bcfeeeede8e/download8eda62147f189537255cca6729b70decMD5420.500.13053/5473oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/54732024-12-13 11:53:47.691https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.903509
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).