Calidad de vida relacionado a la salud en estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Gustavo Mohme Llona, Puente Piedra - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionado a la salud en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Gustavo Mohme Llona, Puente Piedra – 2019. Material y método: El estudio es cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población fue de 456 adolescentes de secundar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Adolescentes Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionado a la salud en estudiantes de nivel secundaria de la Institución Educativa Gustavo Mohme Llona, Puente Piedra – 2019. Material y método: El estudio es cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, la población fue de 456 adolescentes de secundaria. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario KIDSCREEN-52, que comprende 52 ítems agrupados en 10 dimensiones. Resultados: La calidad de vida relacionada a la salud en estudiantes, predomino el nivel medio con 414 (90,8%) adolescentes, seguida del nivel bajo con 32 (7%) adolescentes y nivel alto con 10 (2,2%) adolescentes. En cuanto a las dimensiones estudiadas se tiene que los alumnos presentan bienestar físico (60,3%), bienestar psicológico (55,3%), estado de ánimo y emociones (48%), autopercepción (77,9%), autonomía (59,9%), relación con los padres (57,9%), recursos económicos (52,2%), amigos y apoyo social (49,6%), rechazo social (61%); en todas las dimensiones los estudiantes alcanzaron el nivel medio a excepción de la dimensión entorno social donde predomino el nivel bajo (51,1%). Conclusiones: En relación a la variable calidad de vida relacionada a la salud prevalece el nivel medio, seguido del bajo y alto. En relación a las dimensiones en todas prevaleció el nivel medio, a excepción del entorno social donde predomino el nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).